¿Qué es el FECO y cómo funciona?
- 16/02/2025
- Recetas y preparados
Hoy en día es conocimiento común que el cannabis sativa tiene multitud de propiedades medicinales es mas, cada dia se extiende mas su uso en todo el mundo. A pesar de ello, queda mucho por avanzar , ya que es un sector muy amplio y a menudo la información disponible que encontramos en la red puede ser errónea, inexacta o incompleta, dejándonos con mas dudas de las que teníamos. En Medican Map pensamos que los pacientes tengan información adecuada es fundamental a varios niveles, por lo que en este artículo esperamos aclarar varias dudas respecto a los extractos concentrados.
¿Qué es un concentrado?
Los principales responsables de los efectos de el cannabis son los Fitocannabinoides y los terpenos. Ambos se encuentran en forma de pequeñas glándulas de resina , mayormente, en las flores. Si bien se pueden utilizar las flores de cananbis sativa directamente para consumirlas o para elaborar distintos preparados ( Bálsamos, Comidas, Aceites sublinguales...) , realizar un CONCENTRADO tiene distintas ventajas, la principal seria saber con mas exactitud cuanto estamos tomando, haciendo mas facil conseguir preparados similares y mas uniformes a lo largo del tiempo. Otra ventaja seria elaborar preparados mas concentrados, facilitando el uso de nuestros preparados, así como aumentar la potencia de estos. A las distintas formas que hay de realizar concentrados las llamamos EXTRACCIONES , ya que extraemos la resina de las flores y concentramos los compuestos activos, consiguiendo asi CONCENTRADOS, a que ahora va tomando sentido?
Hay distintas aproximaciones a la hora de hacer los concentrados, cada una con sus ventajas y sus inconvenientes, podríamos clasificarlas en 2 grupos principales:
EXTRACCIONES SIN SOLVENTE
Se utilizan distintos métodos físicos para extraer la resina SIN DISOLVERLA, puede ser mediante el uso de presion y calor (Rosin) , el movimiento en seco sobre un cedazo (Kief/Polen) o mediante movimiento en medio acuoso y el filtrado (Bubble Hash/hachis al agua)
EXTRACCIONES CON SOLVENTE
Se utiliza las propiedades quimicas de distintos solventes (Etanol, Dioxido de carbono, Butano...) para disolver la resina de el cannabis y asi poder separarla, despues se purga (evapora) el solvente y asi se obtiene el concentrado.
Es muy importante dejar claro que los Solventes empleados deben ser de una pureza adecuada para este uso y que luego debe controlarse la presencia de estos en el producto final. En el caso de el Etanol (alcohol etilico), debemos asegurarnos que sea de grado alimenticio, farmacéutico o de laboratorio. Necesitaremos un pureza de el 96% o superior para una extracción de la mejor calidad posible.
MUY IMPORTANTE: No sirve el alcohol desnaturalizado (DENAT).
El alcohol comercializado en supermercados y farmacias para su uso como antiseptico esta adulterado con distintos compuestos que le dan un sabor extremadamente amargo y que provocan molestias estomacales para que solo podamos usarlo en la piel y no podamos beberlo. Este alcohol no vale, incluso seria peligroso utilizarlo para esto, ya que concentrariamos tambien el agente desnaturalizante. Una sencilla forma de comprobar si un alcohol esta desnaturalizado es verter unas gotas en nuestra mano y esperar a que se evapore, tras lo cual lamemos la zona. Si percibimos un desagradable sabor amargo, ese alcohol esta desnaturalizado y NO SIRVE PARA HACER EXTRACCIONES.
Hoy veremos un tipo de extraccion con Etanol, el FECO, considerada una de las opciones mas versatiles y eficientes para el autoabastecimiento de los pacientes.
¿Qué es el FECO?
El FECO, o aceite de extracción de amplio espectro de cannabis, es un tipo de concentrado de cannabis elaborado con alcohol. La extracción se realiza mezclando la materia vegetal (flores/cogollos ) con el etanol, filtrando la solución y luego evaporando el etanol para quedarnos con la resina lo mas concentrada posible.
A la hora de realizar el FECO, hay muchos factores:
- Cuantos minutos dejamos la materia vegetal en contacto con el etanol y aque temperatura lo hacemos.
- Cómo lo filtramos.
- Cómo purgamos el etanol.
- Por cuánto tiempo decarboxilamos el concentrado o si utilizaremos sin decarboxilar.
Pero los principales factores son:
- La calidad de la materia vegetal que utilizamos.
- El tipo de variedad (fenotipo) que utilizamos. No es lo mismo utilizar una variedad comercial que tiene alto contenido de THC y muy bajo de CBD que utilizar variedades especificamente seleccionadas para uso médico, que tienen una proporcion de THC:CBD mucho mas equilibrada y útil para propósitos terapéuticos.
El producto final
Hay 2 sustancias activas principales que se encuentran en las plantas de cannabis: cannabidiol o CBD y delta-9 tetrahidrocannabinol o THC. El THC tiene notables efectos psicoactivos y causa el «colocón» que se obtiene al usar marihuana, pero en buena parte también ofrece beneficios para la salud. El CBD, por otro lado, no es psicoactivo y se usa para aliviar los síntomas de diversas afecciones médicas. El FECO contiene altos niveles de THC y CBD, significativamente más altos que los niveles que generalmente se encuentran en otros extractos de cannabis. Además, también tiene altas concentraciones de terpenos y flavonoides los aceites aromáticos que le dan al cannabis su olor distintivo.
Si para hacer nuestros concentrados utilizamos una variedad que tenga una proporción de THC y CBD similar a 1:1, obtendremos un FECO con unas propiedades muy interesantes desde el punto de vista terapeutico. Ademas debemos tener en cuenta el perfil de terpenos de la variedad que utilicemos, ya que los terpenos también tienen distintas propiedades beneficiosas, aunque debemos seleccionar una variedad que contenga los terpenos que nos resultaran mas útiles. Algunos son buenos para dormir y relajarse , otros para activarse, otros para el dolor y otros para la inflamación, un conocimiento adecuado y una preparación correcta nos ayudara a alcanzar un resultado óptimo.
Conocer el nivel de THC y CBD en una cepa o variedad de cannabis ayuda a los consumidores a determinar el efecto al usarlo y dosificar para hacer un uso médico. La alta potencia de FECO lo convierte en un suplemento de cannabis ideal, especialmente para aquellos que no son reacios a experimentar el efecto psicoactivo del THC.
El FECO no es apto para ser fumado o vaporizado. En cambio, se consume mejor por vía oral y sublingual. Los consumidores que desean una dosis más precisa o sienten que el sabor herbal y el aroma del aceite son demasiado fuertes, también tienen la opción de usar cápsulas de relleno o una jeringa oral.
CÓMO EL FECO AFECTA EL CUERPO
La creciente demanda actual del aceite de extracción completa de la planta de cannabis está en parte vinculada a la popularidad de la microdosificación o al acto de tomar dosis muy bajas de psicodélicos de forma semi-regular. Idealmente, la dosis debe ser lo suficientemente baja como para no causar cambios sustanciales en el estado de ánimo, la mentalidad y la disposición del consumidor. La microdosificación se ve como una forma de disfrutar los beneficios de la sustancia sin ninguno de sus inconvenientes psicotrópicos comunes. Tiene un efecto positivo en el manejo de la depresión, y hay estudios e investigaciones de cómo la microdosificación ayuda a las personas a concentrarse y lidiar con la ansiedad.
Los cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis interactúan con el sistema endocannabinoide que se encuentra en el cuerpo humano. Esta red de receptores se encuentra en todo el cuerpo, desde el cerebro y el sistema nervioso hasta el sistema inmune. Los receptores responden a los cannabinoides producidos naturalmente por el cuerpo humano, así como a los cannabinoides de la planta de marihuana, y a su vez, esa respuesta produce efectos distintivos en el cuerpo. Entre los patrones y funciones afectadas por las interacciones en el sistema endocannabinoide se encuentran: apetito, sistema inmunitario, memoria, estado de ánimo, sensación de dolor, así como fertilidad, embarazo y desarrollo pre y postnatal.
El FECO está extremadamente concentrado, una calidad que desempeña un papel importante en la forma en que se lo considera una medicina potente. Está considerado como la forma más eficiente, de administrar cannabinoides al cuerpo debido a su alta concentración de cannabinoides y terpenos. Se dice que esto se debe al «efecto séquito» o cómo los compuestos no psicoactivos en el cannabis, como el CBD y los terpenos, modulan el efecto general de su compuesto psicoactivo, el THC. La planta de cannabis tiene más de 400 entidades químicas, incluidos 60 compuestos cannabinoides o compuestos que interactúan con los receptores cannabinoides en el cuerpo. Se cree que el CBD mitiga los efectos negativos del THC. Se dice que el terpeno mirceno causa que algunas cepas de cannabis tengan efectos sedantes, mientras que otro terpeno, el linalool, ayuda a producir efectos sedantes y ansiolíticos en algunas cepas.
FECO COMO PRODUCTO DE CANNABIS MEDICINAL
A pesar del potencial medicinal del extracto completo de aceite de cannabis y su creciente popularidad, todavía hay algunos obstáculos que se interponen entre este producto y aquellos que desean usarlo para controlar los síntomas de su enfermedad. Existe el hecho de que el extracto completo de aceite de cannabis está en una zona gris en cuanto a sus usos. Si bien muchas personas lo ven y lo usan como medicina, el FECO todavía se puede usar de forma recreativa debido a su alto contenido de THC. Debido a esto, el producto todavía está asociado con un riesgo elevado de abuso y generalmente se considera una sustancia controlada.
PREPARAR EL ACEITE DE EXTRACTO DE CANNABIS DE AMPLIO ESPECTRO
Hay formas caseras de hacer FECO con el uso de un solvente a base de alcohol. Sin embargo, a menos que estés seguro de que puedes completar el proceso de forma segura y extraer un producto de alta calidad, no es recomendable que lo hagas tú mismo. La mejor opción en este caso es obtenerlo de una asociación privada de cannabis y con análisis de laboratorio que indiquen la cantidad y porcentaje de cannabinoides. ¿Cómo elegir el aceite de cannabis de extracto completo de alta calidad? Verifica estos detalles antes de obtenerlo:
- ¿Se ha verificado que el producto no contenga pesticidas, hongos o metales pesados?
- ¿Qué cepas se usaron para crear el producto y qué partes de la planta se usaron?
- ¿Cuáles son los cannabinoides dominantes en el producto?
- ¿Quién y cómo ha hecho el producto?
Hay muchos autocultivadores respetados que hacen FECO y buenos cultivos de cannabis medicinal en las asociaciones de cannabis. Con una búsqueda exhaustiva o bien con nuestra ayuda que siempre tienes disponible si obtienes el Certificado Medicinal, no tendrá dificultades para encontrar la fuente correcta que pueda suministrarle productos de aceite de cannabis altamente efectivos. Y recuerda, el FECO está hecho para personas con una enfermedad grave, no para un uso recreativo o con problemas de salud menores.